Cómo Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad. 17/09/2020 – Publicado en: Blog, Inspiración – Etiquetas: , , , ,

Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad.

Mientras en Harlem y Manhattan los productores ganaban terreno buscando nuevos éxitos entre fiestas y convenciones en el hotel Roosevelt, en una isla casi olvidada del estado de NY nacía uno de los grupos que cambiaría por completo el hip hop.  Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad.

El grupo marcó un precedente en el Hip Hop que sigue funcionando aún como referencia para quienes incursionan en este mundo. Te invitamos a conocer un poco más de este grupo que con su influencia, identidad y legado han marcado a toda una generación.

“Welcome to Fear City”

New York no siempre ha sido la ciudad del arte, el streetwear y una de las más icónicas del mundo. Desde principios de la década de 1970, las cosas no iban del todo bien.

La vista de NY no era la misma que hoy conocemos y bastaba con tan solo bajar del avión para encontrarse con panfletos y folletos de bienvenida con la leyenda “Welcome to Fear City”. El que además de su desalentadora frase contenía instrucciones para los turistas de zonas que debían evitar, como cuidar sus pertenencias, entre otros.

El barrio del Bronx donde surgió el HIP HOP

Barrio The Bronx, año 1975.

Mientras tanto en el Bronx se hacían sentir los efectos de la planificación urbanística que había dividido el barrio años antes con la construcción de la Cross-Bronx-Expressway.  Esto ayudó al aumento de la marginalidad y la pobreza del sector sur del Bronx, pero de las ruinas y la desesperanza nació algo que marcaría a la ciudad y a la nación: El hip hop.

New York: ¿Qué pasó con la cuna del Hip Hop?

Pasaban los años y ya en la década de 1980, el hip hop comenzó a tener relevancia no solo en NY sino que en todo el país forjando un estilo completamente diferente.

El rap se introducía con fuerza en los años 90 ‘s, y el sonido intenso de la costa oeste dominaba la escena, las radios y los rankings, atrayendo casi toda la atención.

Entonces, ¿Qué pasaba en NY? Es extraño pensar como el estado donde surgió este estilo ahora se encontraba en un bucle continuo. Mientras las listas eran lideradas por N.W.A o The Chronic de Dr Dre en NY eran los productores quienes marcaban la pauta musical desde comienzos de la década buscando el próximo gran éxito.

El Bronx, donde nació el hip hop y donde Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad.

Productores como Large Professor, Buckwild, Evil Dee, Q-tip o Pete Rock buscaron la esencia de su estilo en los discos de vinilo que se vendían en The Roosevelt Hotel apoyados del SP 1200 pudieron crear obras únicas. Fue gracias a ellos y a artistas como Nas y Biggie (de quienes te contaremos pronto) que surgieron tiempo después, que NY volvió a la vida.

Enter The Wu-Tang.

Mientras los productores de NY seguían en su búsqueda, años antes en la isla-distrito de Staten Island el hip hop ya comenzaba a tomar nuevos aires.

Eran muchos los MC’s y productores que probaban suerte en el mundo del hip hop. “Force of the Imperial Master” fue el proyecto de los primos RZA, Ol’ Dirty Bastard y The GZA quienes decidieron crear música juntos captando con ello la atención de varios productores en NY.

El trío nunca firmó nada concreto con una disquera y poco tiempo después decidieron tomar caminos separados, se hicieron conocidos dentro de la escena musical pero no lograron el éxito que esperaban.

Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad.

RZA quería continuar con su carrera y la grabación de un álbum con un plan diferente: cambiar los procedimientos del rap sin caer en lo comercial dejando de lado el g-funk. En su búsqueda se unió a sus primos con quienes ya había compartido en “Force of The Imperial Master” y junto a otros MC’s de Staten Island que llegaron de forma gradual hasta el año 1992 donde formaron lo que se conocería como el Wu- Tang Clan.

Inspiración y búsqueda de un estilo propio.

La frustración y las ganas de hacer algo distinto se mezcló con las influencias de la cultura asiática y las artes marciales que habían sentado las bases en la filosofía del grupo quedando en evidencia en su nombre el que proviene del arte marcial llamado Wudangquan, nombre que adoptaron también de la película “Shaolin vs Wu-Tang” de 1981.

Obra que inspiró algunas de las letras de su primer álbum “Enter the Wu-Tang: 36 chambers” donde se incluirían diálogos extraídos del film.

Con el lanzamiento de su primer álbum en noviembre de 1993, crearon un modelo para el rap más underground, ese que buscaban representar. El álbum además de marcar un precedente fue un éxito de ventas destacando los sencillos C.R.E.A.M y Method Man. Con esto Wu-Tang Clan crearía una identidad y un legado para la posteridad del Hip Hop.

La textura de su música, letras y la producción minimalista del álbum sirvieron como referente para todos los artistas de la década llegando incluso a inventar un nuevo estilo del hip hop: El rap hardcore. Además permitió a los miembros tener la oportunidad de lanzar carreras solistas con más éxito que la vez anterior.

En 1997 lanzaron el álbum “Wu-Tang Forever”, un álbum doble ingresando a los rankings en el número uno en su primera semana. Con el tema principal “Triumph”, se podía ver cómo el grupo había crecido durante los años con sus carreras en solitario y cómo estas aportaron para crear algo aún mejor.

El álbum destaca por la diferencia con las letras de su antecesor, basándose en versos que buscaban crear conciencia a través de la narrativa, influenciados fuertemente por el Five Percent Nation. Un movimiento, parte de una rama del Islam, que busca enseñar que el hombre negro es el hombre original en el planeta.

Portada del álbum de Wu-tang clan llamado Wu-tang forever con el que Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad.

Once Upon A Time in Shaolin

El grupo siguió cosechando éxitos tanto en solitario como en conjunto. La década del 2000 comenzaría con el lanzamiento de “The W” y “Iron Flag” ambos éxitos de venta y en los rankings musicales. 

El 13 de Noviembre de 2004 sería un día negro para el Clan cuando Ol’ Dirty Bastard sucumbió frente a dificultades respiratorias, mientras grababan en Manhattan y falleció minutos después. A pesar de esto, el grupo siguió adelante honrando la memoria de su antiguo miembro y en los años siguientes lanzaron 3 álbumes de estudio: 8 Diagrams, A Better Tomorrow y The Saga Continues, último disco lanzado el año 2017.

El año 2015, poco antes de sacar su último álbum de estudio hasta la fecha, crearon el disco más caro de la historia. Era solo una copia, que fue comprada por Martin Shkreli quien en 2016 fue detenido y encarcelado por estafa y mal uso de los fondos que administraba. La justicia solicitó incautar todos sus bienes personales para saldar en parte su deuda, la mala noticia es que entre estos se encontraba la única copia del álbum Once Upon a Time in Shaolin.

Más que hip hop y otras curiosidades.

El hito que marcó Wu-Tang Clan en la historia del hip hop fue tal que su fama se extendió más allá de la música.

El éxito llegó al punto de que en el año 1999 Playstation lanzó un juego llamado “Wu-Tang: Shaolin Style” un juego de lucha multijugador donde los personajes fueron creados basándose en las características de los miembros del grupo.

Portada del juego Shaolin Style inspirado en Wu tang clan

Además fueron uno de los primeros exponentes del hip hop en embarcarse en el mundo de la moda y redefinir el estilo de los raperos de los años 90’s. Marcaron la estética como parte de una identidad y no solo con el lucir bien. Desde los hoodie marca Champion Oversized hasta los zapatos modelo Wallabee de Clarks, Wu-Tang Clan definió su estilo más allá de lo musical.

Con sus múltiples facetas, se convirtieron en algo más que un grupo de hip hop, llegaron a ser un símbolo reconocible. Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad.

¿Y tú sabías todo esto de Wu-Tang Clan? Si quieres seguir leyendo sobre tus artistas favoritos no te pierdas la nota “N.W.A y la voz de una ciudad marcada por el nacimiento del Gangsta Rap”  . Y si eres un verdadero fanático del grupo no puedes perder de vista los nuevos diseños exclusivos que se integran a la familia Flexfit Chile.

Colección Wu-Tang Clan Flexfit Chile

Encuentra desde Beanies, Snapbacks hasta Dad Caps personalizados con uno de nuestros grupos favoritos del Hip Hop, cómpralos en tan solo unos clicks ingresando a nuestra tienda.

Te esperamos en una próxima nota para que sigas conociendo un poco más de los artistas que nos inspiran a crear diferentes colecciones para acercarlos un poco más a ti.

« ¡Amamos los animales! Flexfit crea colección inspirada en la Tierra indómita chilena
Algunas cosas que no sabías de tus Gorros Truckers favoritos »