N.W.A y la voz de una ciudad marcada por el nacimiento del Gangsta Rap.

Integrantes del grupo NWA, quienes fueron la voz de una ciudad marcada por el nacimiento del Gangsta Rap

De izquierda a derecha: (abajo) Ice Cube, Eazy-E (arriba) DJ Yella, Dr. Dre, y Mc Ren

El hip hop se ha coronado como un estilo capaz de plasmar pensamientos y convicciones, movilizando masas tal como lo hacen otros géneros como el rock o el pop. Pero para hablar de esto debemos retroceder en el tiempo hasta encontrar a uno de los grandes referentes del hip hop como lo fue N.W.A. Quienes más que ser solo un grupo de raperos, se convirtieron en la voz de una ciudad marcada por los estigmas haciendo música nacida desde las calles.

N.W.A fue un grupo que logró marcar un precedente en el género volviendo a este más comercial y dando visibilidad a una temática social. Se convirtió en la voz de una ciudad marcada por el nacimiento del Gangsta Rap.

East Coast y el nacimiento del género.

Sin lugar a dudas Nueva York es conocida como la cuna del hip hop. Los artistas que aquí nacieron lograron dar vida a un nuevo estilo musical que impregnó las calles llegando a miles de personas dando voz a toda una generación de jóvenes. Y lo que en un principio parecía un nuevo estilo musical más en las radios, pronto daría vida a toda una cultura.

Pero mientras en Nueva York el hip hop era rey, en la costa oeste de los Estados Unidos este nuevo estilo se veía opacado por las luces, playas, lentejuelas y la música Techno. Lo más cercano a la escena hip hop eran las fiestas en donde algunos DJ’s mezclaban pistas propias mientras algunos asistentes participaban en batallas de break dance. Pero al final del día era una fiesta más sin rastros de lo que caracterizaba al hip hop.

L.A : Ciudad de las estrellas.

Paseo de la fama en los ángeles, ciudad de origen de N.W.A

Paseo de la Fama de Hollywood, Los ángeles.

Los Ángeles por ese entonces tenía mucho de “La ciudad de las estrellas” pero en los suburbios se gestaba una historia diferente. Mientras en las playas las personas disfrutaban del sol y compartían con otros, en las calles de L.A las pandillas mostraban el lado más crudo de la ciudad, ese que muchos preferían no ver.

Ice-T uno de los precursores del género en L.A. era lo opuesto a los artistas de la ciudad: vivía en un barrio pobre, estaba involucrado en robos y se codeaba con la banda de los Crips. Fue esta la vida que intentó retratar en sus primeras rimas tal como lo hizo antes Schoolly D. Y lo que parecía un relato más de los suburbios dio paso a un nuevo enfoque del subgénero dentro del Rap en la costa Oeste.

The World’s Most Dangerous Group.

Integrantes del grupo NWA, quienNWA la voz de una ciudad marcada por el nacimiento del Gangsta Rap

Autoridades y medios locales llamaron a N.W.A «The World’s Most Dangerous Group», luego de escuchar canciones como Fuck Tha Police. Nombre que fue recibido y adoptado por el grupo.

Mientras las calles de la ciudad se volvían cada vez más turbulentas el Gangsta Rap mostraba a una de sus mejores cartas: N.W.A abreviatura de “Niggas with Attitude”. El grupo comenzaba a dar sus primeros pasos mientras dos de sus integrantes, Dr Dre y DJ Yella deciden que su música necesita tomar un rumbo claro: contar su propia realidad en Compton.

“Boyz-N-the Hood” fue sólo el comienzo. La canción marcaría un antes y después en la escena del hip hop retratando la marginalidad del barrio e incluso dando título a una película grabada solo unos años después. El futuro del grupo parecía prometedor y así lo fue.

“Straight outta Compton” sería el testimonio con el que N.W.A daba inicio a una nueva era retratando la marginalidad y la represión contra toda una comunidad.

En sus letras se refleja la brutalidad policial, muertes, la vida de las pandillas y la pobreza que asolaba al centro sur de la ciudad. Se convirtieron en la voz de una ciudad marcada por la pobreza.

Pero esto generó tal controversia en la población y las autoridades que se buscó incluir un sello en sus discos para alertar a las personas sobre el contenido de las letras. La principal culpa que recae sobre N.W.A era la de haber mostrado, de forma transversal una realidad que no podía seguir oculta. Esa que era la semilla del Gansta Rap.

La tensión no hizo más crecer cuando el sencillo “Fuck tha Police” comenzó a sonar más fuerte en las calles. La identificación con la letra por parte de la comunidad afroamericana era clara: la policía ejercía un nivel de brutalidad superior contra ellos y era momento de que alguien se pronunciara sobre esto. Hoy en día la canción sigue siendo un himno de la frustración y la ira de toda una comunidad contra la represión policial.

Caminos separados y fin de N.W.A

Los conflictos de interés no tardaron en llegar y así como la música los unió en algún momento, ahora los separaba. Arabian Prince dejaba el grupo para embarcarse en una carrera en solitario y Ice Cube hizo lo mismo a finales de 1989 por conflictos internos sobre los derechos de las canciones que había compuesto para el grupo.

El EP “100 miles and runnin” marcaría el comienzo de una batalla lírica entre Ice Cube y los miembros restantes de N.W.A liderados por Dr. Dre, en la que ambas partes se atacaron a través de su canciones. Si bien esta historia ya es pasado, dio pie a canciones como “Real Niggaz” y 100 miles and runnin, canción que da nombre al EP.

Integrantes del grupoálbum Niggaz4Life donde N.W.A nuevamente la voz de una ciudad marcada por el nacimiento del Gangsta Rap

«Niggaz4Life» fue el último álbum de estudio de N.W.A, luego de esto sus integrantes comenzaron carreras como solistas.

No pasaría mucho tiempo para que “Niggaz4Life” viera la luz en 1991. El Álbum seguiría los exitosos pasos de su predecesor con algo más de polémicas, en las que se vio envuelto por su contenido explícito. Su sonido también cambió ligeramente ya que esta vez contaba con influencias del G-funk, género que haría popular a Dr. Dre durante su carrera como solista.

Pero el grupo ya no continuaría. Se daba el fin de una era que marcaría a una generación de raperos que vieron en N.W.A una fuente de inspiración, tales como 2Pac, Biggie o Snoop Dogg, pero de ellos te contaremos en otra ocasión.

La música nos invita a crear y como un tributo a N.W.A incluimos a este grupo como una de nuestras inspiraciones para la colección 420.

Gorras pertenecientes a nuestra colección 420, enfocadas en el grupo N.W.A

Encuentra nuestras gorras tributo a N.W.A en nuestra tienda.

Si eres tan fanático como nosotros de seguro te gustará alguno de los modelos que diseñamos basándonos en su estética y logotipo en algunas de nuestras gorras favoritas: Dad Cap 6245 «Compton» en bordado plano, Snapback 6089M bordado plano con siglas del grupo y bordado 3D «Compton» y el modelo Flexfit 6277 con bordado de la palabra Compton en 3D. Todas, gorras únicas que buscan rendir homenaje al que para nosotros es uno de los íconos del rap.

Te esperamos en una próxima nota de tus artistas favoritos. ¡Recuerda que siempre tenemos nuevas sorpresas para ti!