¡Amamos los animales! Flexfit crea colección inspirada en la Tierra indómita chilena 13/03/2022 – Publicado en: Blog – Etiquetas: , , ,

tierra indomita flexfitAbril es el mes para conmemorar a la Tierra y en Flexfit sacamos a relucir nuestro corazón verde con una imperdible colección de gorras de nuestra fauna.

¿Sabías que en la Chile existen 439 especies de aves, 163 de mamíferos nativos y 63 tipos de anfibios? Y si a eso le sumamos que en todo nuestro territorio existen 106 áreas silvestres protegidas, lo que en total hace una extensión de más de 18 millones de hectáreas naturales que el estado y nosotros debemos cuidar.

Chile fue seleccionado por los World Travel Awards como el Mejor Destino Verde de Latinoamérica, y muchos expertos aseguran que aún queda mucha fauna nativa por descubrir ¡en especial en nuestros más de 6 mil kilómetros de costas chilenas!

FAUNA CHILENA

Martin Pescador by Rodrigo Ortega

El 22 de abril es el Día Mundial de la tierra y el por eso, hemos querido sacar al Capitán Planeta que llevamos dentro, creando una colección de gorros junto a @CapCityCl que fue desarrollada con el arribo de nuestros modelos de la línea Classics, Flexfit, 110 y Delta.
A través de esta colección, quisimos rescatar algunos de los animales más queridos de nuestra flora y fauna chilena, pero que lamentablemente se encuentran en peligro de extinción.

Un verdadero llamado de atención a través de ilustraciones de animales como el Huemul, el Martín Pescador, el gato Colo-Colo y el pequeño Pudú, entre otros.

FLORA CHILENA

Pensando en las hermosas especies que la flora endémica tiene para ofrecernos, encontramos a las milenarias Araucarias, que se han encargado de adornar los hermosos paisajes al sur de Chile. Y es que la vida silvestre chilena está llena de sorpresas, como hongos comestibles llamados Digueñes o flores como la Pata de Guanaco, inmersas en medio de un fenómeno fluvial en medio del desierto más árido del mundo.

De esta manera, la colección de gorros inspirada en el mes de la Tierra llamada Tierra Indómita invita a conocer más de nuestra fauna y su hábitat, y ha crear consciencia para que podamos seguir disfrutando de la belleza que nuestra tierra nos entrega.

Y tú, ¿qué especie de la Tierra Indómita chilena quieres llevar en la cabeza?

Ver productos aquí

« ¡Flexfit llega a Lollapalooza 2022!
Cómo Wu-Tang Clan creó una identidad y un legado para la posteridad. »